La
presencia de sustancias nocivas puede originar daños orgánicos, agudos o
crónicos, cuando su concentración en el aire excede de ciertos límites.
Las intoxicaciones agudas se producen por exposición a elevadas
concentraciones de sustancias nocivas durante cortos períodos de tiempo;
por ejemplo, cuando se trabaja con productos que generan vapores de
disolventes en locales cerrados con deficiente ventilación, como
sótanos, zanjas, fosos, silos, depósitos, etc.
Las
consecuencias pueden ser náuseas, vómitos, dolores de cabeza, vahídos y
mareos. En casos graves, pérdida del conocimiento, y en casos extremos,
la muerte por parada respiratoria. Dejando aparte los casos graves, por
lo general los síntomas de intoxicación desaparecen al poco tiempo, sin
causar perjuicios permanentes a la salud.
Pero
si durante espacios prolongados de tiempo se inhalan vapores
de disolventes superiores a los Valores Límite establecidos, pueden
presentarse daños crónicos, es decir, intoxicaciones crónicas
que afectan principalmente al cerebro y al sistema nervioso.
En
los casos de intoxicación crónica - al contrario de lo que ocurre en
las agudas- al concluir la exposición suelen quedar daños permanentes.
Los contaminantes químicos pueden dividirse en tres grupos:
Sólidos: Son
los contaminantes presentes en el aire en forma de partículas con masa
consistente y compacta, como por ejemplo los polvos y los humos (humos
generados en los trabajos de soldadura; polvo de madera procedente
del lijado y pulido, polvo de amianto generado en la manipulación de
frenos y embragues, polvo de cuarzo generado en la fabricación
de artículos de cerámica, etc.).
Líquidos:
Son los contaminantes que están en el aire en forma de gotas
muy pequeñas. Dentro de este grupo se encuentran las nieblas y aerosoles
(nieblas de taladrinas procedentes de las máquinas
herramientas, productos plaguicidas finamente pulverizados, aplicación
de pinturas por pulverización, etc.).
LA INHALACIÓN COMO VÍA DE PENETRACIÓN
La
penetración de los gases, vapores, polvos, humos y aerosoles, en el
organismo humano tiene lugar, en la mayoría de los casos, a través de
las vías respiratorias (inhalación). Los contaminantes entran por
la boca o la nariz y pasan a los bronquios y a los pulmones y de aquí al
torrente sanguíneo.
_____________________
Fte: Asociacion de Prevencion de Accidentes