Lima lidera las tasas con mayor número de accidentes laborales, industria, minería y construcción son los rubros más reportados
Lima Metropolitana concentra un poco más del 84% de los accidentes de trabajo reportados a escala nacional, siendo industria, minería y construcción las actividades con más siniestralidad, con tasas del 40%, 14% y 12% respectivamente, revela un reciente informe sobre notificaciones de accidentes de trabajo, incidentes peligrosos y enfermedades ocupacionales del sector Trabajo.
La
base de dicha información está constituida por las notificaciones que
los empleadores y centros médicos efectúan obligatoriamente de acuerdo
con la Ley de seguridad y salud en el Trabajo (Ley Nº 29783), explicó el
laboralista Jaime Cuzquén.
Según dicha data, del total de
accidentes reportados, el 38% son leves (máximo un día de descanso
médico), 59% son incapacitantes (más de un día de descanso) y 3% son
mortales. Estos últimos, principalmente, en construcción y minería.
En
estos casos, la responsabilidad laboral incluyendo la solidaria, genera
que la empresa responda económicamente y no sus funcionarios. Mientras
que, la responsabilidad penal incorporada recientemente, solo recae en
los funcionarios como personas naturales, refiere Cuzquén, quien
recomienda que al constituir estos accidentes sucesos repentinos, las
responsabilidades sean determinadas al finalizar la investigación.
Dijo
que las evaluaciones médicas, las auditorías preventivas, la
jerarquización interna de funciones, la capacitación y el nivel
comparativo de estándares de seguridad dentro de su actividad, son
herramientas importantes para deslindar responsabilidades de las
empresas.
Diario El Peruano