Riesgo a cubrir: los riesgos a cubrir
a través del uso de protección ocular son entre otras la proyección de
partículas, vapores (ácidos, alcalinos, orgánicos, etc), salpicaduras (químicas,
de metales fundidos, etc), radiaciones (infrarrojas, ultravioletas,
etc).

- Entre los requisitos mínimos que deberían tener los protectores craneanos o para la cabeza para cumplir apropiadamente lo buscado por la seguridad e higiene industrial se tiene:
- Tener armaduras livianas, indeformables al calor, ininflamables, cómodas, de diseño anatómico y de probada resistencia y eficacia.
- Cuando se trabaje con vapores, gases o aerosoles, deben ser completamente cerradas y bien ajustadas al rostro, con materiales de bordes elásticos.
- En los casos de partículas gruesas deben ser como las anteriores, permitiendo la ventilación indirecta.
- En los demás casos en que sea necesario, deben ser con monturas de tipo normal y con protecciones laterales, que puedan ser perforadas para una mejor ventilación.
- Cuando no exista peligro de impacto por partículas duras, pueden utilizarse anteojos protectores de tipo panorámico con armazones y visores adecuados.

- Deben ser de fácil limpieza y reducir lo menos posible el campo visual.
- Las pantallas y visores deben libres de estrías, rayaduras, ondulaciones u otros defectos y ser de tamaño adecuado al riesgo.
- Se deben conservar siempre limpios y guardarlos protegiéndolos contra el roce.
- Las lentes para anteojos de protección deben ser resistentes al riesgo, transparentes, ópticamente neutras, libres de burbujas, ondulaciones u otros defectos y las incoloras transmitirán no menos del 89% de las radiaciones incidentes.
- Si el trabajador necesita cristales correctores, se le deben proporcionar anteojos protectores con la graduación óptica apropiada u otros que puedan ser superpuestos a los graduados del propio interesado.

auriculares, tapones para los oídos, etc.
Riesgo a cubrir: Niveles sonoros superiores a los 90
db(A).
Requerimientos mínimos:
Entre los requisitos mínimos que deben cumplir los equipos de
protección auditiva se tiene:
- Deben brindar la protección adecuada de acuerdo al nivel de intensidad del ruido que se tiene en un determinado ambiente de trabajo.
- Se deben conservar limpios.
- Se debe contar con un lugar determinado para guardarlos cuando no sean utilizados.
- Deben ser cómodos.


Protección de los pies: zapatos, botas, etc.:
Riesgo a cubrir: los riesgos que deben cubrir los
protectores para pies, están relacionados con golpes y/o caída de objetos,
penetración de objetos, resbalones, contacto eléctrico,
etc.
Requerimientos mínimos:
Entre los requerimientos mínimos que deben cumplir los equipos de
protección personal para los pies se tienen:
- Si existiese riesgo capaz de ocasionar traumatismos directos en los pies, los zapatos de seguridad deben llevar puntera con refuerzos de acero.
- Si existiesen riesgos relacionados con productos químicos o líquidos corrosivos, el calzado debe ser confeccionado con elementos adecuados, especialmente la suela.
- Si se efectúan tareas de manipulación de metales fundidos, se debe proporcionar un calzado aislante.


Extraido del blog Seguridad Industrial Apuntes